¿Qué es un Almacén?
Por definición un almacén es un espacio, sitio o infraestructura destinado para contener artículos o bienes y a su vez embarcarlos a otros sitios, dentro de la cadena de suministro.
Administración de un Almacén
La Gestión o administración de un almacén depende de varias variables como son: tipo de artículos, materiales, tamaños, entre otros. Un almacén debiera tener objetivos claramente definidos desde el resguardo de materiales o mercancía, su custodia y control de salidas. El alcance de esta definición aplica a toda clase de industria, por ejemplo: la automotriz, aérea, industrial, transporte, puertos, agrícola, etc.
Un almacén debiera gestionarse eficientemente, el trabajo logístico es clave en la rentabilidad de este. Es recomendable utilizar una herramienta en la logística de un almacén tal como un software para ayudar a la gestión y operación.
Una efectiva gestión de un Almacenes nos ayuda a para que los materiales, productos, etc. Sean destinados y enviados en tiempo y forma según lo planeado.
Es recomendable que tanto las entradas como las salidas de un almacén se encuentren controlados.
Funciones de un Almacén
Algunas de las principales funciones de un almacén son: Recepción de materiales (bienes), Registro de entradas y salidas de materiales o mercancía, Almacenamiento de los bienes, mantenimiento del almacén, así como de las herramientas (tal como mantenimiento a montacargas, etc.) de trabajo, despacho de mercancías (embarques), control de inventarios, identificación de materiales, Identificación de espacios y pasillos entre otros. Recuerde que el objetivo de la gestión de un almacén es garantizar el suministro (en tiempo y forma) de los materiales que serán solicitados.
Proceso de un Almacén
Las funciones básicas de un proceso de almacén son:
- Recepción, entradas físicas de materias primas o productos al almacén. Se espera que cada material sea debidamente identificado antes de entrar a un almacén, esto ayudará tanto a la operación diaria como a la toma de inventarios.
- Resguardo, son los artículos dentro del almacén. Es cuando la mercancía pasa a una zona temporal o una ubicación específica dentro del almacén
- Salidas, son los materiales con un destino previamente planeado.
Inventarios
Como parte de la Gestión y operación normal de un almacén, el proceso de inventarios es parte de la validación y control de la entradas y salidas del mismo.
Si el almacén cuanta con una apropiada identificación de pasillos, ubicaciones e identificación de los materiales (en N. de parte y cantidad) será de gran ventaja en el proceso de inventarios junto con la base de datos o software podrá ser una ventaja competitiva para evaluar cantidades, existencias de lo que se estima vs. lo físico.
Los periodos de conteos de inventarios serán acorde a lo que cada organización planee y de acuerdo a sus políticas internas.
Tipo de Almacenes
Un almacén debe inicialmente planificarse en función de los productos a almacenar. Partiendo de esto podremos contar con las características necesarias para la gestión y despacho de las mercancías que serán almacenadas. Algunos puntos a considerar serían los siguientes:
- Tipo de materiales
- Cantidades demandadas
- Niveles de servicios al cliente
- Equipos de maniobra
- Rampas de entras y salida de materiales
Cuando se tengan los requerimientos y el tipo de almacén, será necesario planear el flujo de trabajo para el efectivo movimiento y traslado de maniobras de los materiales.
Indicadores de desempeño de un Almacén
La importancia de contar con objetivos claros en la administración de un almacén, (también conocidos como KPI, Key Performence Indicators), nos permitirá encausar los recursos a las mejoras detectadas, con la finalidad de obtener mayor calidad de lis inventarios y nivel de servicio.
Entre los principales objetivos de un almacén se encuentran:
- Cantidad embarcada
- Mezcla embarcada
- Tiempo de Entregas
- Nivel de servicio
- Calidad de Inventarios
Conclusión:
En la gestión de un almacén se espera una correcta efectividad en su operación, el flujo constante de materiales junto con la información de logística será clave en la gestión de los procesos para maximizar sus procesos de operaciones, así como su nivel de servicio.
En SPC Consulting Group contamos con amplia experiencia en consultoría y entrenamientos para gestionar un almacén en tu empresa, mediante nuestros Servicios de Consultoría ayudamos a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos, comprendiendo sus necesidades, proporcionando soluciones prácticas y efectivas.
Si deseas saber más sobre este artículo, o requieres consultoría especializada para tu empresa comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en las ciudades de Monterrey, Querétaro, Guadalajara, León y Ciudad de México. Para acceder a nuestro catálogo completo de cursos 2020 has click aquí.