fbpx

Jidoka: Automatización con un Toque Humano en Lean Manufacturing

Jidoka | SPC Consulting Group

Jidoka: Automatización con un Toque Humano en Lean Manufacturing

En el mundo de la manufactura y la producción, la calidad es un factor crítico para el éxito de una empresa. A lo largo del tiempo, diversas metodologías y conceptos han surgido para mejorar la calidad de los productos y procesos industriales. Uno de los pilares fundamentales del sistema de producción de Toyota, y una de las herramientas más importantes del Sistema de Producción Toyota (TPS), es el Jidoka. En este artículo, exploraremos detalladamente qué es Jidoka y cómo este concepto ha revolucionado la industria, mejorando la calidad y eficiencia en la producción.

Jidoka | SPC Consulting Group

¿Qué es Jidoka?

Jidoka, un término japonés que se puede traducir como "automatización con un toque humano", es un concepto clave dentro del TPS, también conocido como Lean Manufacturing.

La idea detrás de Jidoka es que las máquinas no solo se limitan a hacer su trabajo automáticamente, sino que también son capaces de detectar problemas y detenerse automáticamente cuando algo inusual ocurre. De esta manera, se evita que los defectos o problemas se propaguen en el proceso de producción.

SPC Consulting Group | Descargas gratis Lean Manufacturing
SPC Consulting Group | Cursos gratis

Los Principios del Jidoka

Jidoka se basa en cinco principios fundamentales que permiten garantizar la calidad y la eficiencia en la producción:

 

    1. Detección de Anomalías: Las máquinas deben estar equipadas con sensores y sistemas de detección para monitorear constantemente el proceso de producción. Estos sensores pueden detectar variaciones en el producto, fallas en el equipo o cualquier otro problema que pueda afectar la calidad.
    2. Detenerse Automáticamente: Cuando se detecta una anomalía, el proceso de producción se detiene automáticamente. Esto evita que los productos defectuosos se continúen produciendo y se propaguen en el proceso.
    3.  Mensajes de Alarma: Al detenerse automáticamente, la máquina debe emitir un mensaje de alarma o notificación para alertar a los operadores sobre la anomalía detectada.
    4.  Resolución del Problema en la Raíz: Los operadores deben intervenir inmediatamente para resolver el problema en la raíz y asegurarse de que no vuelva a ocurrir. Esto implica identificar la causa raíz de la anomalía y tomar acciones correctivas para prevenir su recurrencia.
    5. Trabajo con Atención Completa: El concepto de Jidoka también incluye la idea de que los operadores deben prestar atención completa a su trabajo y estar completamente involucrados en el proceso de producción. Esto fomenta la responsabilidad y el compromiso con la calidad del producto.

Ejemplos de Aplicación de Jidoka en la Industria: Mejorando la Calidad y Eficiencia

Ejemplo 1: La Innovación del Telar Automático

Uno de los ejemplos más emblemáticos de la aplicación de Jidoka es el telar automático desarrollado por Sakichi Toyoda, fundador de Toyota. En este innovador telar, se incorporó un mecanismo que detenía automáticamente la máquina cuando se detectaba un hilo roto o algún otro problema. Esto evitaba que se produjeran telas defectuosas y minimizaba los desperdicios. Esta revolucionaria innovación permitió a Toyota mejorar la calidad de sus productos textiles y establecer las bases para la filosofía de Jidoka en la producción industrial.

Ejemplo 2: Jidoka en la Industria Automotriz

En la industria automotriz, Jidoka ha sido aplicado con éxito para mejorar la calidad y la seguridad de los vehículos. Por ejemplo, en las líneas de ensamblaje de Toyota, se utilizan sensores y sistemas de detección para monitorear cada etapa del proceso de producción. Si se detecta alguna anomalía en el ensamblaje o en las piezas, la línea de producción se detiene automáticamente. Esto permite a los operadores intervenir rápidamente para corregir el problema antes de que continúe la producción. Como resultado, Toyota ha logrado mantener altos estándares de calidad en sus vehículos y ha ganado una sólida reputación por su confiabilidad y seguridad.

Ejemplo 3: Jidoka en la Industria Electrónica

En la industria electrónica, Jidoka ha sido aplicado para mejorar la calidad y la eficiencia en la fabricación de dispositivos electrónicos. Por ejemplo, en una línea de producción de tarjetas electrónicas, se pueden utilizar máquinas de inspección visual automatizada para detectar posibles defectos en las soldaduras o en los componentes. Si se identifica alguna falla, la máquina se detiene automáticamente y alerta a los operadores para que resuelvan el problema. Esto garantiza que solo los productos de calidad sean entregados a los clientes, reduciendo el riesgo de fallas y devoluciones.

Ejemplo 4: Jidoka en la Industria Alimentaria

En la industria alimentaria, Jidoka ha sido aplicado para garantizar la calidad y la seguridad de los productos. Por ejemplo, en una línea de envasado de alimentos, se pueden utilizar máquinas de detección de metales para verificar la presencia de cualquier objeto extraño en los productos envasados. Si se detecta un objeto extraño, la máquina se detiene automáticamente para evitar que el producto contaminado llegue al consumidor final. Esto es especialmente importante en la industria alimentaria, donde la seguridad del consumidor es una prioridad absoluta.

Te recomendamos el siguiente video:

Beneficios de Jidoka

La implementación de Jidoka en el proceso de producción ofrece numerosos beneficios para las empresas:

 

    • Mejora de la Calidad: Al detenerse automáticamente ante cualquier anomalía, Jidoka ayuda a prevenir la producción de productos defectuosos y garantiza una mayor calidad del producto final
    • Reducción de Costos: Al evitar la producción de productos defectuosos y minimizar los desperdicios, Jidoka contribuye a la reducción de costos operativos
    • Mayor Eficiencia: Jidoka permite una mayor eficiencia en el proceso de producción al evitar el retrabajo y la repetición de tareas
    • Empoderamiento de los Empleados: Jidoka fomenta el empoderamiento de los empleados al darles la responsabilidad de detener el proceso de producción y resolver problemas en la raíz
    • Cultura de Mejora Continua: La aplicación de Jidoka promueve una cultura de mejora continua en la empresa, donde los problemas se abordan de manera proactiva y se toman medidas para evitar su recurrencia

Conclusión

Jidoka es un concepto esencial en el Sistema de Producción Toyota que ha demostrado su efectividad en la mejora de la calidad y la eficiencia en la producción. La detección de anomalías, la detención automática del proceso, la resolución de problemas en la raíz y la atención completa al trabajo son principios fundamentales de Jidoka que han revolucionado la industria. Al aplicar Jidoka, las empresas pueden garantizar la calidad de sus productos y fomentar una cultura de mejora continua, lo que las posiciona en un lugar competitivo en el mercado global. Incorporar el concepto de Jidoka en la filosofía de producción de una empresa es un paso importante hacia la excelencia en la calidad y la eficiencia en la producción industrial.

SPC Consulting Group | Curso Lean Manufacturing
SPC Consulting Group | Calendario cursos

DERECHOS DE USO: Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este material sin la correcta atribución correspondiente o sin la autorización previa por escrito de Servicios Profesionales de Alta Consultoría S.C. (SPC Consulting Group) o de los titulares correspondientes.
Usted deberá citar este artículo copiando y pegando el siguiente texto:


Jidoka: Automatización con un Toque Humano en Lean Manufacturing
SPC Consulting Group
https://spcgroup.com.mx/jidoka-lean-manufacturing/


Si deseas saber más sobre la herramienta Jidoka comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en diferentes ciudades de la República Mexicana y en modalidad en línea desde cualquier lugar.

Otros videos de Control de la Calidad

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración*