fbpx

Ventajas de la nueva versión AMEF de proceso AIAG-VDA

Ventajas de la nueva versión AMEF de proceso AIAG-VDA

Te has preguntado ¿cuáles son las ventajas de la nueva versión AMEF de proceso AIAG-VDA?

La mejora continua también ha sido posible en la actualización de las Core Tools de la industria automotriz. La herramienta conocida como AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Fallas) aplicado en los análisis de riesgos técnicos del diseño del producto y del proceso de fabricación sufrió un gran cambio en el 2019 cuando la organización automotriz norteamericana, Automotive Industry Action Group (AIAG) y la organización alemana “German Association of the Automotive Industry” (VDA) acordaron crear una versión conjunta.

 

 

Aunque las fechas que cada armadora está requiriendo para su implementación puede variar, las plantas de manufactura automotrices requerirán analizar sus diseños y procesos de fabricación utilizando esta nueva versión a partir de los nuevos proyectos que desarrollen. Sin embargo, esto es una gran oportunidad para aprovechar sus excelentes ventajas.

 

 

Dentro de los cambios podemos mencionar 4 grandes ventajas:

    1. Mejor sensibilidad de los impactos en los diferentes tipos de clientes
    2. Una clara determinación de la cadena de falla (Efecto, Modo y Causa de Falla)
    3. Tablas de evaluación de criterios más adecuadas
    4. Mayor priorización de acción en las severidades altas

 

 

  • Mejor sensibilidad de los impactos en los diferentes tipos de clientes

El análisis de riesgos técnicos del proceso utilizando la herramienta del AMEF AIAG-VDA  requiere que identifiquemos los impactos no solamente en nuestra organización y en el usuario final del producto. También incorpora la necesidad de identificar los impactos en la planta armadora automotriz lo que permite mejor determinación de los posibles impactos en cada punto de riesgo.

 

 

  • Una clara determinación de la cadena de falla (Efecto, Modo y Causa de falla)

Muchas de las personas que han utilizado las versiones anteriores del AMEF AIAG han comentado tener dudas e inconsistencias cuando se deben definir lo que son  los  efectos de falla, modos de falla y causas de falla. Dichas inconsistencias generan confusión en cuanto a los tipos de control a implementar para controlarlas. La nueva versión del AMEF AIAG-VDA determina claramente los criterios de lo que será un modo de falla, su efecto o su causa de tal forma que estandariza la manera correcta de determinarlos. Esto así deja de ser un problema cuando los auditores de IATF levantan no conformidades referentes a los análisis de riesgo del proceso. Estando claros los criterios se acabó la polémica y se aumenta la eficacia.

 

 

  • Tablas de evaluación de criterios más adecuadas

Las nuevas tablas también ofrecen mayor claridad y mejor categorización en los diferentes niveles de Severidad de los efectos de falla, en la ocurrencia de las causas de falla y en la detección de los modos y causas de falla. 

 

Entre los ejemplos podemos mencionar los siguientes:

Antes sólo se identificaba el efecto de paro de línea pero no determinaba diferencias entre paros de un minuto, una hora o un turno de trabajo. Los nuevos criterios aplican diferente valor dependiendo de la duración de los paros de línea.

Ahora también se pueden evaluar los niveles de ocurrencia en base a la madurez y confiabilidad de los controles de prevención independientemente de los volúmenes de producción o si se cuentan con antecedentes en números de ppms. Esto es de mucha ayuda cuando se está desarrollando un nuevo proyecto en donde no contamos con antecedentes numéricos y necesitamos definir el nivel de ocurrencia estimado.

 

En pocas palabras, las tablas son más específicas y con mayor claridad para asignar los valores correspondientes de severidad, ocurrencia y detección. 

 

 

  • Mayor priorización de acción en las severidades altas

Los nuevos valores del índice de riesgo de falla resultante de un análisis de AMEF AIAG-VDA dan un mayor peso a las severidades altas.  Anteriormente una combinación de severidad, ocurrencia y detección habría podido dar la misma prioridad de acción para implementar acciones adicionales a dos efectos de falla con severidades muy diferentes (ejemplo un riesgo potencial de seguridad  del usuario comparado con efecto en la apariencia del producto). Para evitar lo anterior y aplicar un alto peso e importancia a la seguridad, complimiento de los requerimientos legales y el funcionamiento adecuado de los productos, la nueva versión es más sensible a los efectos más graves.

 

En síntesis, podemos resumir que la nueva versión del AMEF AIAG-VDA permite realizar mejores análisis de riesgos, de una manera más clara y con el justo peso a los factores críticos.

Para que seas un experto en la aplicación de esta herramienta te invitamos a nuestros cursos en dónde desarrollarás este tipo de análisis de una manera práctica con ejemplos reales.

 

 

Si deseas saber más sobre esta herramienta comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en diferentes ciudades de la República Mexicana y en modalidad en línea desde cualquier lugar.

 

 

Comentarios

2 thoughts on “Ventajas de la nueva versión AMEF de proceso AIAG-VDA”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración*