¿Qué necesito para trabajar y crecer en la industria automotriz?
Acceso rápido
Preguntas frecuentes
¿Qué se necesita para trabajar en la industria automotriz?
Para trabajar en la industria automotriz, generalmente se necesita:
- Formación: Dependiendo del área, puede requerirse desde un bachillerato técnico hasta una ingeniería. Áreas como mecánica, electrónica, mecatrónica y logística son muy demandadas
- Conocimientos técnicos: Manejo de herramientas y software específicos del área, así como conocimientos de normas de calidad y seguridad
- Habilidades: Capacidad de análisis, resolución de problemas, trabajo en equipo y adaptación al cambio, ya que la industria está en constante evolución
- Certificaciones: En algunos casos, pueden ser necesarias certificaciones en áreas como Core Tools o normas ISO.
¿Cómo trabaja la industria automotriz?
La industria automotriz trabaja a través de una compleja cadena de suministro y procesos que involucran:
- Diseño y desarrollo: Creación de nuevos modelos, desde la conceptualización hasta la ingeniería detallada.
- Fabricación de componentes: Producción de piezas individuales por diversos proveedores.
- Ensamblaje: Unión de componentes en plantas de producción para crear vehículos completos.
- Distribución y ventas: Transporte de vehículos a concesionarios y venta a clientes finales.
- Postventa: Servicios de mantenimiento, reparación y atención al cliente.
La industria se caracteriza por su alta tecnología, automatización, colaboración global y enfoque en la calidad y la innovación.
¿Que estudiar para trabajar en el sector automotriz?
Para trabajar en el sector automotriz, puedes considerar estudiar carreras como:
- Ingeniería Automotriz: Enfoque directo en el diseño, desarrollo y fabricación de vehículos
- Ingeniería Mecánica: Conocimientos fundamentales sobre motores, sistemas mecánicos y materiales
- Ingeniería Mecatrónica: Combina mecánica, electrónica y sistemas de control, ideal para vehículos modernos
- Ingeniería Electrónica: Especialización en sistemas eléctricos y electrónicos de los automóviles
- Ingeniería Industrial: Optimización de procesos de producción y gestión de la cadena de suministro
- Diseño Industrial: Creación de la estética y funcionalidad de los vehículos
También existen carreras técnicas y certificaciones específicas en áreas como mantenimiento, electromecánica automotriz y control de calidad, que ofrecen buenas oportunidades de inserción laboral en la industria.
¿Cuáles son los puestos de trabajo en una empresa automotriz?
Los puestos de trabajo en una empresa automotriz son muy variados y abarcan desde la producción hasta la administración y ventas. Algunos de los más comunes son:
- Ingenieros: Diseñan, desarrollan y prueban componentes y sistemas de vehículos
- Técnicos: Realizan el mantenimiento y reparación de vehículos, así como la instalación de nuevos componentes
- Operarios de producción: Trabajan en las líneas de montaje, ensamblando las diferentes partes de los vehículos
- Personal de logística: Gestionan el transporte y almacenamiento de materiales y productos terminados
- Vendedores: Asesoran a los clientes y les ayudan a elegir el vehículo adecuado a sus necesidades
- Personal administrativo: Se encargan de tareas como contabilidad, recursos humanos y marketing
Además de estos, existen muchos otros puestos especializados, como diseñadores, expertos en calidad, especialistas en seguridad, etc. La industria automotriz ofrece una amplia gama de oportunidades laborales para profesionales de diferentes áreas.
Introducción
Para tener éxito y avanzar en la industria automotriz, es esencial contar con una sólida formación técnica, experiencia práctica, conocimiento actualizado del sector, habilidades de resolución de problemas, y una red de contactos profesional.
Trabajar y prosperar en la industria automotriz puede ser una carrera apasionante y dinámica, pero requiere una combinación de habilidades técnicas, conocimientos específicos y cualidades personales.
Algunos clientes y amigos me preguntan cuáles son las herramientas que un profesional debe dominar para ser contratado por la industria automotriz y poder crecer dentro de ella. A continuación, les listo los que son (en mi opinión), los temas básicos que todo profesional debe conocer, en orden de importancia.
Temas Básicos (obligatorios)
- Core Tools (APQP+PPAP+FMEA+Control Plan+SPC+MSA)
- 8 Disciplinas (metodología de solución de problemas)
- Auditor Interno IATF 16949:2016
- Lean Manufacturing (5s, Kaizen, TPM, SMED, etc)
- Minitab (software para análisis estadístico)
- GD&T (interpretación de planos de ingeniería)
Temas Avanzados (para puestos especializados)
- DOE: Diseño de experimentos
- LPA: Auditorías de capas
- CQI’s: Sistemas de gestión para procesos especiales
- IMDS: Reportes de datos de materiales
- VDA: Sistema alemán para la gestión de la calidad
- DFMEA/DVP&R: Análisis de fallas para diseño de producto
- SCR: Requerimientos específicos de cliente
- Administración de proyectos
- Six sigma
Qué opinas? ¿faltan temas? ¿sobra alguno?
Nota: No consideré los Soft Skills como: negociación, comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, inteligencia emocional, etc.
DERECHOS DE USO: Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este material sin la correcta atribución correspondiente o sin la autorización previa por escrito de Servicios Profesionales de Alta Consultoría S.C. (SPC Consulting Group) o de los titulares correspondientes.
Usted deberá citar este artículo copiando y pegando el siguiente texto:
¿Qué necesito para trabajar y crecer en la industria automotriz?
SPC Consulting Group
https://spcgroup.com.mx/trabajar-crecer-en-industria-automotriz/
Si deseas saber más sobre esta herramienta, comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en diferentes ciudades como Monterrey, Querétaro, Guadajalara, entre otras dentro y fuera de la República Mexicana y en modalidad online desde cualquier ciudad.