Acceso rápido
Es muy importante asegurar que los sistemas de medición sean confiables y para esto se realizan diferentes estudios estadísticos para analizarlos. Un caso especial son los sistemas de medición de atributos usados para la toma de decisiones pasa / no pasa.
Para los sistemas de medición de atributos la estabilidad puede verificarse a través del uso de gráficas de control de atributos con muestras constantes (Gráfica np) en el tiempo.
Para un sistema de medición de atributos, el concepto de la Curva de Desempeño de un Gage es usado para desarrollar un estudio de un sistema de medición, el cual se usa para evaluar la cantidad de repetibilidad y sesgo del sistema de medición en cuestión.
Para un sistema de medición bilateral, sólo un límite necesita ser examinado con los supuestos de linealidad y error de uniformidad. Por conveniencia, el límite inferior es usado.
El estudio de los sistemas de medición de atributos consiste en la obtención de valores de referencia para varias partes seleccionadas. Estas partes son evaluadas un cierto número de veces, (m), con el número total de aceptadas (a), para cada parte registrada. De los resultados, puede evaluarse la repetibilidad y el sesgo.
Te recomendamos el siguiente video:
La primera etapa de un estudio de atributos es la selección de las partes. Es esencial que el valor de referencia sea conocido para cada parte usada en el estudio. Debieran seleccionarse 8 partes en intervalos equidistantes, lo más cerca y práctico posible.
Los valores máximo y mínimo debieran representar el rango del proceso. Aunque esta selección no afecta la confiabilidad en los resultados, si afecta el número total de partes necesarias para completar el estudio del gage. Las 8 partes deben correrse a través del gage, m = 20 veces y registrarse el número de aceptadas, (a).
A continuación, se muestra un ejemplo del informe para sistemas de medición por atributos (analítico) para aceptación que entrega Minitab.

DERECHOS DE USO: Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este material sin la correcta atribución correspondiente o sin la autorización previa por escrito de Servicios Profesionales de Alta Consultoría S.C. (SPC Consulting Group) o de los titulares correspondientes.
Usted deberá citar este artículo copiando y pegando el siguiente texto:
Sistemas de medición de atributos – Método Analítico
SPC Consulting Group
https://spcgroup.com.mx/sistemas-de-medicion-de-atributos-metodo-analitico/
Si deseas saber más sobre Sistemas de Medición de Atributos, comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en diferentes ciudades como Monterrey, Querétaro, Guadajalara, entre otras dentro y fuera de la República Mexicana y en modalidad online desde cualquier ciudad.
También te puede interesar:
Artículo por SPC Consulting Group en colaboración con el Ingeniero Jaime Rodríguez y el Ingeniero Gustavo Gutiérrez.
DERECHOS DE USO: Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este material sin la correcta atribución correspondiente o sin la autorización previa por escrito de Servicios Profesionales de Alta Consultoría S.C. (SPC Consulting Group) o de los titulares correspondientes.
Usted deberá citar este artículo copiando y pegando el siguiente texto:
Las Herramientas de Core Tools – ¿Qué son, cuáles son y para qué se utilizan?
SPC Consulting Group
www.spcgroup.com.mx/las-herramientas-core-tools/
Si deseas saber más sobre las Core Tools, comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en diferentes ciudades como Monterrey, Querétaro, Guadajalara, entre otras dentro y fuera de la República Mexicana y en modalidad online desde cualquier ciudad.