Prueba de Hipotesis
El propósito de la prueba de hipótesis es la integración de la voz del proceso con la voz del negocio para hacer decisiones basadas en datos, para resolver problemas.
La prueba de hipótesis ayuda a evitar los altos costos en los esfuerzos experimentales mediante el uso de los datos existentes.
La probabilidad de ocurrencia se basa en una confianza estadística predeterminada.
Las decisiones se basan en:
– Creencias (experiencia)
– Preferencias (necesidades actuales)
– La evidencia (datos estadísticos)
– Riesgo (nivel aceptable de error)
Prueba de hipótesis puede ayudar a establecer una diferencia estadística entre los factores de diferentes distribuciones
¿Son las dos distribuciones «significativamente» diferentes?
¿Qué tan seguros estamos de nuestra decisión?
¿Cómo afecta el número de observaciones nuestra confianza en la detección de población media?
La estadística proporciona una metodología para detectar diferencias.
– Los ejemplos pueden incluir diferencias en los proveedores, cambios o equipos.
– Dos tipos de diferencias significativas se producen y deben ser bien entendidas, práctica y estadística.
– Uno de los errores más comunes en estadística es no atar estas dos diferencias juntas.
Diferencia Práctica: La diferencia que resulta en una mejora de valor práctico o económico para la empresa.
– Ejemplo, una mejora en el rendimiento desde 96 hasta 99 por ciento.
Diferencia estadística: Una diferencia o cambio en el proceso que probablemente (con cierto grado definido de confianza) no ocurrió por casualidad.
– Los ejemplos pueden incluir diferencias en los mercados de proveedores, o servidores.
Veremos que es posible realizar una diferencia estadísticamente significativa sin realizar una diferencia de importancia en la práctica.
Para entender el problema, la diferencia práctica a ser alcanzada debe coincidir con la diferencia estadística.
La diferencia puede ser un cambio en la media o en la varianza.
La detección de una diferencia se realiza mediante pruebas de hipótesis estadísticas.
Una hipótesis es una teoría a priori en relación con las diferencias entre las variables.
Una prueba estadística o prueba de hipótesis se lleva a cabo para probar o refutar la teoría.
Una prueba de hipótesis convierte el problema práctico en un problema estadístico.
– Dado que los tamaños de muestra relativamente pequeños se utilizan para estimar los parámetros de población, siempre hay una posibilidad de recoger una muestra no representativa.
– La estadística inferencial permite estimar la probabilidad de obtener una muestra no representativa.
Si deseas saber más sobre esta herramienta comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en las ciudades de Monterrey, Querétaro , Guadalajara y/o Puebla en México. Para acceder a nuestro catalogo completo de cursos has click aqui.