fbpx

Los señalamientos de Trump a las armadoras en México

Los señalamientos de Trump a las armadoras en México

Señala Trump a las armadoras que invierten en México

Después de atacar a Ford, Trump anuncia que otras armadoras en México serán las siguientes

Donald Trump mencionó a un periódico en Detroit que planea ampliar su reciente crítica sobre Ford Motor Co. hacia otros fabricantes de automóviles que también están expandiendo la producción en México y no en Estados Unidos.

Trump, el candidato presidencial líder del partido republicano, dijo que los fabricantes de automóviles pueden reducir los costos de mano de obra al mover las plantas de Michigan hacia otros lugares de Estados Unidos donde los salarios son más bajos.

«Puedes ir a diferentes partes de los Estados Unidos y luego en última instancia, lo que harías es cerrar el círculo — va a regresar a Michigan, porque la gente va a querer sus puestos de trabajo, incluso si es menos», dijo Trump a The Detroit News en una entrevista telefónica. «Podemos hacer la rotación en los Estados Unidos – no tiene que ser en México.»

En la entrevista también mencionó que los trabajadores en Michigan estarían de acuerdo a mejores ofertas después de que el Estado «pierda un par de plantas”.

Trump atacó a Ford, que ha anunciado planes para añadir 3,800 puestos de trabajo en México con una inversión de $ 2.5 mil millones de dólares en plantas de motores y transmisiones, durante un discurso en Michigan el martes. Trump sugiere que Ford debe «dejar que los ilegales conduzcan los coches y camiones hacia nuestro país.»

Y ha propuesto un impuesto del 35 por ciento en los vehículos y partes que Ford importa de México.

CEO de Ford responde

Ford dijo hoy que su CEO Mark Fields respondió en un correo electrónico a Trump detallando sus recientes inversiones en los Estados Unidos.

«Mark envió al Sr. Trump un e-mail con información acerca de Ford, incluyendo los $ 6.2 mil millones de dólares que desde el año 2011 hemos invertido en nuestras plantas de Estados Unidos y nuestra contratación de cerca de 25,000 empleados en Estados Unidos», dijo Ford en un comunicado. «El Sr. Trump nos dió las gracias por la información y añadió que Ford es una gran empresa y que él es un cliente de Ford. Agradecemos sus amables palabras. «

Trump dijo a The Detroit News que era una «muy, muy bonita carta» pero que no cambió su opinión. Trump ha dado a conocer, de acuerdo con un reporte previo del periódico, una inversión de entre $ 600,000 y $ 1,250,000 dólares en Ford Motor Credit.

Otras plantas de México

Ford es sólo uno de los numerosos fabricantes de automóviles que han revelado importantes planes de expansión en México. General Motors gastará $ 5000 millones de dólares en un periodo de 6 años, Kia Motors abrirá una planta de $ 1000 millones de dólares el próximo año y la división Audi de Volkswagen AG está construyendo una planta de $ 1.3 mil millones de dólares, entre otros.

Cuando se le preguntó por qué había señalado solamente a Ford, “Trump dijo que no estaba familiarizado con los planes de expansión de otros fabricantes de automóviles. Planeaba hablar de otros fabricantes de automóviles, dijo, y pidió a The News Detroit que le enviara información sobre ellos”, dijo el diario.

México es un tema importante en las negociaciones del contrato de este año entre los 3 fabricantes de automóviles en Detroit y la UAW. Los miembros del sindicato esperan mantener los fabricantes de automóviles de mover sus trabajos al sur de la frontera en busca de mano de obra más barata. Pero los fabricantes de autos dicen que es difícil fabricar los automóviles compactos de manera rentable en los Estados Unidos, especialmente que los bajos precios de la gasolina hacen que los vehículos sean menos atractivos para los consumidores.

Además de los motores y transmisiones, se espera que Ford empiece a fabricar su automóvil compacto Focus en México por varios años a partir de ahora. El fabricante de automóviles dijo recientemente que su planta de montaje de Michigan detendrá la fabricación del Focus y C-Max en el año 2018, sin especificar dónde se trasladaría la producción o con qué se reemplazarán. Los ejecutivos han dicho que la planta de Michigan no se cerrará.

Al mismo tiempo, Ford esta semana inició con la producción de camiones de carga mediana en su planta de Avon Lake, Ohio, y que anteriormente se fabricaban en México. Esta medida, anunciada a principios del año 2014, implicó una inversión de $ 168 millones de dólares y permitió que más de 1,000 trabajadores que solían fabricar furgonetas Econoline, pudieran mantener sus puestos de trabajo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración*