Los 6 Elementos básicos en la gestión de riesgos
¿Qué es un riesgo?
De acuerdo a la norma ISO 31000:2018 un riesgo es el efecto de la incertidumbre sobre los objetivos. En una nota se aclara que un efecto es una desviación respecto a lo previsto. Puede ser positivo, negativo o ambos, y puede abordar, crear o resultar en oportunidades y amenazas.
¿Qué es gestión del riesgo?
Son actividades coordinadas para dirigir y controlar la organización con relación al riesgo
La gestión de administración de riesgo nos podría ayudar a aumentar la eficiencia operativa y la confianza de las partes interesadas y minimiza pérdidas.
6 Elementos básicos en la gestión de riesgos:
1. Comunicación y consulta
La comunicación busca promover la toma de conciencia y la comprensión del riesgo, mientras que la consulta implica obtener retroalimentación e información para apoyar la toma de decisiones. El propósito de la comunicación y consulta es ayudar a las partes interesadas pertinentes a comprender y manejar el riesgo.
2. Alcance, contexto y criterios
El propósito del establecimiento del alcance, contexto y criterios es adaptar el proceso de la gestión del riesgo, para permitir una evaluación del riesgo eficaz y un tratamiento apropiado del riesgo. El alcance, el contexto y los criterios implican definir el alcance del proceso, y comprender los contextos externo e interno.
3. Evaluación del riesgo
La evaluación del riesgo es el proceso global de identificación del riesgo, análisis del riesgo y valoración del riesgo.
4. Identificación del riesgo
El propósito de la identificación del riesgo es encontrar, reconocer y describir los riesgos que pueden ayudar o impedir a una organización lograr sus objetivos.
5. Análisis del riesgo
El propósito del análisis del riesgo es comprender la naturaleza del riesgo y sus características incluyendo, cuando sea apropiado, el nivel del riesgo.
6. Valoración del riesgo
El propósito de la valoración del riesgo es apoyar a la toma de decisiones. Los resultados de la valoración del riesgo se deberían registrar, comunicar y luego validar a los niveles apropiados de la organización.
a) Tratamiento del riesgo
El propósito del tratamiento del riesgo es seleccionar e implementar opciones para abordar el riesgo
b) Seguimiento y revisión
El propósito del seguimiento y la revisión es asegurar y mejorar la calidad y la eficacia del diseño, la implementación y los resultados del proceso.
c) Registro e informe
El proceso de la gestión del riesgo y sus resultados se deberían documentar e informar a través de los mecanismos apropiados.
En SPC Consulting Group, te podemos apoyar en el entendimiento, comprensión y aplicación de los lineamientos para administrar los riesgos.
Si deseas saber más sobre este artículo comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en las ciudades de Monterrey, Querétaro, Guadalajara, León, Puebla, Saltillo, San Luis Potosí y CDMX. Para acceder a nuestro catálogo completo de cursos has click aquí.