Revisión de la norma DIN EN ISO 14001 – Cambios e Implicaciones
La norma internacional ISO 14001 para gestión ambiental ha estado bajo revisión desde inicios de 2012. La nueva versión revisada, que se espera que entre en efecto en Julio de 2015, reemplazará permanentemente la versión actual de 2004 así como las correcciones de 2009. Ésta tiene a las aproximadamente 250,000 compañías certificadas de acuerdo a los requerimientos actuales de la norma ambiental más popular preguntándose qué cambios se han hecho y qué es lo que tendrán que considerar para recibir la certificación bajo el formato revisado.
¿Qué cambios se esperan?
El borrador de la Norma Internacional (DIS) ISO/DIS 14001: 2014 de Julio de 2014 esta disponible actualmente. La estructura de ISO 14001 ha sido modificada en su mayoría para seguir la llamada “estructura de algo nivel” para asegurar estructuras idénticas para todos los sistemas de gestión así como el uso consistente de textos y términos fundamentales. Esto hará a las normas más comprensivas y las certificaciones combinadas más eficientes. Borradores esperados y periodos de transición de ISO 14001
El borrador actual (DIS) deberá ser complementado en Mayo 2015 con el borrador final. Este será el último paso antes de la esperada emisión de la nueva norma en Julio 2015. Una vez que el borrador haya alcanzado esta estatus final, más cambios técnicos y cambios en el contenido son poco probables. Por lo tanto, una discusión previa de la nueva norma es recomendada.
La publicación de la norma ISO 14001: 2015 se espera en Julio de ese año. En esa fecha, la Organización Internacional de Normalización (ISO) y el Foro Internacional de Acreditación (IAF) determinarán en conjunto el periodo de transición.
Las empresas que están certificadas de acuerdo a la norma ISO 14001: 2004 o la versión corregida desde el 2009 tendrán presumiblemente tres años para actualizar su sistema de gestión ambiental con ISO 14001:2015. En última instancia, en un cierto punto en el tiempo (se espera que a principios de 2018) todos los certificados en conformidad con la norma ISO 14001: 2004 serán inválidos y tendrán que ser retirados.
Recomendación para compañías buscando certificación inicial de acuerdo con ISO 14001
Todavía es posible obtener una certificación en conformidad con la versión actual de la norma. Esto es importante para las empresas que actualmente están en medio de un proceso de certificación. Sin embargo, también existe la opción de esperar hasta que los requerimientos de la nueva norma se hayan determinado en gran parte (FDIS).
Las 10 secciones de ISO 14001:2015
1. Enfoque 2. Referencias Normativas 3. Términos y definiciones 4. Contexto de la organización 5. Liderazgo 6. Planeación 7. Soporte 8. Operación 9. Evaluación del rendimiento 10. Mejora
Los cambios más importantes se resumen a lo largo de los capítulos de la norma:
Capítulo 4 “Contexto de la Organización”
El borrador de la norma en este capítulo acomoda el objetivo de las empresas que dan más importancia a problemas externos e impactos en su sistema de gestión ambiental. Las necesidades y expectativas de las “partes interesadas” son: ser mejor entendidas y evaluadas en cuanto a si dan lugar a requisitos específicos.
Capítulo 5 «Liderazgo»
La alta dirección debe, entre otras cosas, tener, más responsabilidad para la eficacia del sistema de gestión y la integración de los gestión ambiental en los procesos de negocio. El medio ambiente política debe incluir un compromiso para proteger el medio ambiente más allá los límites corporativos. Está explícitamente ya no se solicita un representante de la dirección, pero las responsabilidades y autoridades, deberá garantizar suficiente dentro de la organización.
Capítulo 6 “Planeación”
El proceso entero de planeación en gestión ambiental ha sido reestructurado y en un futuro deberá tomar más fuertemente los impactos ambientales (positivos y negativos) de sus actividades, productos y servicios en cuenta “desde una perspectiva de ciclo de vida”. Aunque la evaluación ambiental no necesita incluir explícitamente una evaluación de ciclo de vida de productos y procesos por ejemplo, debería examinar los aspectos ambientales significativos y todos los compromisos requeridos (legales, específicos del cliente, etc. ) así como todos los riesgos asociados con posibles riesgos y oportunidades.
Capítulo 7 “Soporte”
Se les debe dar más consideración a los compromisos de protección ambiental en términos de comunicaciones. La representación externa y presentación de reportes también deben ser reguladas. Con respecto a los documentos y registros, solo el término “información documentada” deberá ser usado en el futuro, tomando así en cuenta los medios de documentación modernos.
Capítulo 8 “Operación”
La Planificación Operativa y Control deberán en la medida de lo posible, poner más atención a las fases anteriores y posteriores, y en particular a los procesos externalizados. Esto también incluye los impactos ambientales de los productos y servicios hasta el final de su utilización.
Capítulo 9 “Evaluación del Desempeño”
Basado en la evaluación ambiental extendida (ver Cap. 6), los estándares de lo que se espera de la evaluación del desempeño ambiental también han sido incrementados. Esto tendrá lugar tan pronto como durante la etapa de definición de objetivos ambientales (Cap. 6), en donde los indicadores, siendo los más apropiados y posibles, midan el logro de dichos objetivos y de esta manera se utilicen los objetivos ambientales.
Para este propósito, se referirá a la norma ISO 14031 “Gestión de Evaluación – Evaluación de Desempeño Ambiental”. Trabajar con indicadores clave de desempeño ha sido también incorporado a la gestión ambiental.
Monitorear y medir de ahora en adelante incluiráexplícitamente todos los compromisos corporativos y riesgos en relación con el desempeño ambiental.
Capítulo 10 “Mejora”
La corrección de las no conformidades , así como la mejora continua proceso ahora se centra más en un entorno de la organización y la mejora del comportamiento medioambiental .
Si deseas saber más sobre esta herramienta comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en las ciudades de Monterrey, Querétaro , Guadalajara y/o Puebla en México. Para acceder a nuestro catalogo completo de cursos has click aqui.