La hoja de datos de seguridad HDS (SDS por sus siglas en ingles), la hoja de datos de seguridad de materiales (MSDS por sus siglas en inglés) o la hoja de datos de seguridad del producto (PSDS por sus siglas en inglés) es un componente importante en la administración del producto y de la seguridad e higiene en el trabajo.
Su objetivo es proporcionar a los trabajadores y al personar de emergencias, los procedimientos necesarios para el manejo o forma de trabajar con una substancia de manera segura. Incluye información tal como: datos físicos (punto de fusión, punto de ebullición, punto de inflamación, etc.), toxicidad, efectos sobre la salud, primeros auxilios, reactividad, almacenamiento, manejo de residuos, equipo de protección necesario, procedimiento en derrames.
Los formatos HDS pueden variar de fuente a fuente para cada país en función de las necesidades nacionales.
Las HDSs son un sistema ampliamente utilizado para catalogar información sobre productos químicos, compuestos químicos y mezclas químicas. La información en la HDS también puede incluir instrucciones para el uso seguro y riesgos potenciales asociados con un material o producto en particular. Estas hojas de datos se pueden encontrar en cualquier lugar donde se utilicen productos químicos.
Es también un deber el etiquetar adecuadamente las sustancias en base a sus propiedades fisicoquímicas y los riesgos sobre la salud o ambientales. Las etiquetas puede incluir símbolos de peligro como por ejemplo la definida en la norma de la Unión Europea, una cruz diagonal negra sobre un fondo naranja utilizada para señalar que es una substancia dañina.
Una HDS para una substancia no está diseñada principalmente para el uso del consumidor en general si no que se enfoca en los riesgos de trabajar con dicho material en un ámbito ocupacional. En algunas jurisdicciones, se requiere que la hoja de seguridad indique los riesgos químicos, de seguridad y sus efectos sobre el medio ambiente.
Es importante utilizar una HDS específica tanto para el país como por proveedor, ya que el mismo producto (por ejemplo, pinturas que se venden bajo marcas idénticas de la misma compañía) pueden tener diferentes formulaciones en diferentes países. La formulación y el riesgo de un producto utilizando un nombre genérico (por ejemplo, el jabón de azúcar) puede variar entre los fabricantes en el mismo país.
HDSs en Estados Unidos
En Estados Unidos, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional requiere que las HDSs estén disponible para los empleados que manejan sustancias potencialmente nocivas en el lugar de trabajo bajo la regulación de Comunicación de Riesgos. La HDS también es requerida se tenga a disposición de los departamentos de bomberos locales y funcionarios de planificación de emergencias locales y estatales bajo la Sección 311 de la ley “Planificación de Emergencias y Derecho a Saber de la Comunidad”. La Sociedad Química Americana define números de registro de servicio de resumen químico (números CAS) que proporcionan un número único para cada producto químico y también se utilizan a nivel internacional en las HDSs.
Evaluaciones a hojas de datos de seguridad realizadas por la Junta de Seguridad Química e Investigación de Peligros de los Estados Unidos han detectado deficiencias peligrosas.
Por ejemplo, en el estudio de riesgo del polvo combustible se analizó 140 hojas de datos de sustancias capaces de producir polvos combustibles. Ninguna de las hojas de datos de seguridad contenían toda la información que la Junta de Seguridad consideraba necesaria para trabajar con el material de manera segura, y el 41% no mencionó incluso que la sustancia era combustible.
Como parte del estudio realizado de una explosión y un incendio que destruyó las instalaciones de Barton Solventes en Valley Center, Kansas, en el año 2007, el consejo de seguridad revisó 62 hojas de datos de seguridad para líquidos inflamables no conductores de uso común. Al igual que en el estudio de polvo combustible, el Consejo de Seguridad encontró deficientes todas las hojas de datos.
En el año 2012, Estados Unidos adoptó las 16 secciones de las Hojas de Datos de Seguridad (HDSs) para reemplazar hojas de datos de seguridad de Materiales (MSDS). Este cambio entró en vigor el 1 de diciembre del año 2013.
Si deseas saber más sobre esta herramienta comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en las ciudades de Monterrey, Querétaro , Guadalajara y/o Puebla en México. Para acceder a nuestro catalogo completo de cursos has click aqui.