Las últimas revisiones de las normas ISO 9001, IATF 16949 e ISO 14001 han incorporado la Gestión de Riesgos como un requisito a considerar en los procesos que conforman los sistemas de gestión en las organizaciones. La intención es asegurar que se logren los objetivos de los sistemas de gestión, aumentar los efectos deseados, prevenir o reducir efectos no deseados y lograr la mejora.
Con esta primera entrega, de una serie de varios artículos, propongo una metodología sencilla y lógica de cumplir con los nuevos requisitos normativos en materia de gestión de riesgos en los sistemas de gestión dentro de las organizaciones.
Es importante definir y entender algunos conceptos antes de iniciar el análisis de riesgos:
- Riesgo. “Efecto de la incertidumbre” según la definición disponible en ISO 9000:2015 Fundamentos y vocabulario.
- Incertidumbre. “Estado, incluso parcial, de deficiencia de información relacionada con a la comprensión o conocimiento de un evento, su consecuencia o su probabilidad”.
- Riesgo es, entonces, el efecto de no comprender o desconocer un evento, su consecuencia o su probabilidad.
En esta definición encontramos 3 elementos básicos del análisis de riesgos:
- Evento – Algo que sucede o puede suceder (potencial) y que es una desviación de lo esperado
- Consecuencia – Efecto o impacto del evento en las partes interesadas del sistema de gestión
- Probabilidad – Ocurrencia estimada o posibilidad de que el evento se presente
Del entendimiento de estos conceptos concluimos que:
1.- El mayor riesgo es desconocer qué eventos pueden suceder en los procesos del sistema de gestión
2.- El riesgo es alto cuando no comprendemos los eventos que pueden suceder en los procesos del sistema de gestión
3.- El riesgo aumenta cuando aumenta la gravedad de las consecuencias si sucede el evento
4.- El riesgo aumenta cuando aumenta la probabilidad de que el evento suceda
Si deseas saber más sobre este artículo comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en las ciudades de Monterrey, Querétaro, Guadalajara, León y Ciudad de México. Para acceder a nuestro catálogo completo de cursos has click aquí.