fbpx

Ford invertirá 2.5 billones USD en México

Ford invertirá 2.5 billones USD en México

Ford Motor Co. planea anunciar este viernes una inversión por 2.5 billones de dólares en México, siendo esta la última inversión multimillonaria en el país con una alza en el sector automotriz.

Ford invertirá 1.3 billones de dólares para expandir su planta en el estado de Chihuahua, donde se fabricarán dos nuevos motores diesel. El resto de la inversión se destinará para una planta de transmisiones en el estado de Guanajuato.

La compañía estadounidense realizará el anuncio este viernes en la ciudad de México cuando se celebre el 90 aniversario de tener presencia en México. El presidente Enrique Peña Nieto asistirá al evento.

Un oficial del gobierno mexicano mencionó que la inversión en Chihuahua creará cerca de 4000 nuevos empleos.

El portavoz de Ford en Detroit declinó comentar al respecto.

El periódico mexicano El Economista reportó que Getrag se asociará con Ford para la planta de transmisiones.

Planes para los motores Ford

Ford actualmente fabrica dos grandes motores diesel en México, el 6.7 lt V-8 turbo que se usa en el camiones Super Duty de Ford y el 4.4 lt turbo V-8 de uso exclusivo de Land Rover en su lujosa SUV Range Rover. Este último motor, alguna vez utilizado para la F-150, fue cancelado debido a sus costos y emisiones.

Raj Nair, el jefe de desarrollo de productos de Ford, no ha descartado un motor diesel para la F-150. Pero posiblemente no se tenga pensado un V-8. La última generación de F-150 con carrocería de aluminio pesa tanto como 700 libras menos que la antigua carrocería de acero, significando esto que tal vez se contemple un motor diesel más pequeño, presumiblemente un V-6.

El mayor éxito en ventas de la RAM, la EcoDiesel 1500 utiliza un 3lt V-6 y es hasta el momento el líder de ahorro de combustible en el segmento de pickups con 29 millas por galón en carretera. Chevrolet, GMC y Nissan también han anunciado motores diesel para sus camionetas, un 4 cilindros para la Colorado y Canyon, y un Cummins V-8 para la nueva Nissan Titan. Dejando a Ford y Toyota como las únicas dos marcas que no tienen motor diesel en este segmento.

Fabricar un motor diesel para la F-150 en Norte América tiene sentido económico para Ford porque podría ser usado en la van de estilo europeo Transit, la cuál tiene un 5 cilindros diesel importado de Sudáfrica. El 5 cilindros diesel es un motor viejo ya en el final del ciclo de desarrollo.

El analista Dave Sullivan de AutoPacif dice que para él, Ford usará el motor diesel en la van Transit. También agrega que el segundo motor podría reemplazar el actual motor diesel 6.7 lt Powerstroke V-8.

El portavoz de Ford, Mike Levine, no tuvo comentarios sobre los planes de la compañía para el tren motriz de la F-150. Analistas esperan que Ford utilice un motor diesel en la F-150 en conjunto con la próxima transmisión automática 10-velocidades , teniendo con esto el liderazgo en el segmento de ahorro de combustible.

Expansión en México

Ford es en México la cuarta empresa automotriz exportadora, de acuerdo con las cifras oficiales de la industria, vendiendo 108,417 unidades en el extranjero durante el primer cuarto. La mayoría de esas unidades fueron enviadas a los Estados Unidos.

Ford anunció su última gran inversión en México en el año 2008, una inversión de 3 billones de dólares para actualizar su planta en Cuautitlán en el centro de México para producir su popular modelo Fiesta.

La compañía también tiene una planta en el estado de Sonora, donde se produce el subcompacto Fusion y de la alta gama, el Lincoln MKZ.

En años recientes, las compañías automotrices extranjeras han extendido su presencia en México, atraídos por su mano de obra barata, infinidad de acuerdos de libre comercio y su proximidad con Estados Unidos.

En días pasados, Reuters reportó que Toyota Motor Corp, invertirá 1 billón de dólares para construir una nueva planta en México, produciendo 200,000 autos por año y planea anunciarlo oficialmente en próximos días.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración*