Desarrollar la Creatividad
Curso Desarrollar la Creatividad
Descripción
Aprende cómo promover la creatividad entre la persona de las organizaciones e identificar los factores que la favorecen y dificultan el pensamiento creativo.
Objetivos
Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de:
– Percibir la importancia de la creatividad para la persona, la sociedad y las organizaciones
– Comprobar que todo el mundo puede aprender a ser creativo
– Identificar los factores que favorecen y dificultan el pensamiento creativo
– Identificar técnicas creativas para resolver problemas y valorar el potencial de cada uno a la hora de mejorar la creatividad
– Medir la capacidad creativa de personas y grupos
Contenido
Aprender a ser creativo
– Qué es la creatividad
– Pensamiento divergente
– Pensamiento convergente
– Para qué sirven las técnicas creativas
– Técnicas tradicionales versus técnicas creativas
– Fases del proceso creativo (Osborn, 1957)
– Problemas que pueden tratarse con métodos creativos
– Características fundamentales de la creatividad
Favorecer el pensamiento creativo
– Cómo ser una persona creativa
– Cómo piensa y siente un equipo creativo
– Factores que favorecen la creatividad
– Criterios para seleccionar a los miembros del grupo
– Barreras a la creatividad
– Funciones de los miembros de un equipo de trabajo creativo
– El director y sus funciones
– Frases del director para estimular las ideas
– Cómo afronta el director los problemas durante una sesión
Aplicar técnicas creativas para resolver problemas
– Principios del brainstorming
– Fases del brainstorming
– Frases asesinas
– Frases suicidas
– Pensamiento lateral
– Método Delphos
– Otras técnicas creativas
Medir la capacidad creativa de personas y equipos
– Pruebas para evaluar la creatividad (Wallach y Kogan)
– Pruebas para evaluar la creatividad (Guilford)
– Cómo evaluar la creatividad
– Evaluar la creatividad de un grupo
– Planes de formación para mejorar la creatividad de la empresa
Obtener el máximo rendimiento de la creatividad en el contexto empresarial
– Elaborar tu propio material
– El valor práctico de los errores
– Problemas que pueden tratarse con métodos creativos