Comunicación No Verbal
Duración: 10 horas
Audio: Si
Idioma: Español
Comunicación
Curso Comunicación No Verbal
Descripción
Reconocer las funciones y características del lenguaje no verbal analizando los mensajes corporales, identificando los mensajes proxémicos o paraverbales y la apariencia física.
Objetivos
Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario podrá mejorar sus habilidades de comunicación no verbal y, asimismo será capaz de:
– Reconocer las funciones y características del lenguaje no verbal
– Analizar los mensajes corporales
– Identificar los mensajes proxémicos
– Analizar los mensajes paraverbales y la apariencia física
Contenido
Introducción
Reconocer los gestos
– Reconocer los gestos
– El lenguaje no verbal en los seres humanos
– Gestos comunes
– Controlar el lenguaje no verbal
– ¿Se pueden controlar los gestos?
– La importancia de los gestos en el mensaje
– Información que transmiten los gestos
Analizar los mensajes corporales
– Estrechar la mano
– El saludo
– El tacto
– El lenguaje de tacto
– Gestos de tensión y ansiedad
– Tensión y ansiedad
– Cuándo es mayor la ansiedad
– Comparar gestos de tensión
– Señales de interés
– Gestos de atención
– Señales de agrado
– Gestos de agrado con la cara
– Gestos de agrado con las manos
– Adoptar posturas similares
– Gestos de agrado con el cuerpo y las piernas
– Identificar el interés de cada interlocutor
– Señales de rechazo
– Gestos de rechazo y agresividad con la cara
– Gestos de rechazo y agresividad con los brazos y cuerpo
Identificar los mensajes proxémicos
– Colocación y estatus
– Situación en el espacio y estatus
– Distancias e intimidad
– Identificar los mensajes proxémicos
Mesajes paraverbales y apariencia física
– Forma de vestir y presentarse
– Indumentaria
– Carraspeo y tono de voz
– Formas de expresarse y personalidad
Resumen
Proyecto Final