El AMEF es una metodología analítica usada para asegurar que problemas potenciales se han considerado y abordado a través del proceso de desarrollo del producto y proceso (APQP –Planeación Avanzada de la Calidad de un Producto).
En el 2008 se modificó el manual de AMEF, se publicó la 4ª edición y dentro de los cambios significativos se indicó que el NPR (Numero Prioritario de Riesgo) no sea usado como el medio primario para evaluar riesgos. Se integraron métodos alternativos para priorizar riesgos tales como SOD (Severidad, Ocurrencia, Detección), SxO (Matriz Severidad – Ocurrencia) y SD (Severidad, Detección). Sin embargo los formatos mostrados en dicho manual de referencia todavía muestran el NPR y los métodos nuevos no están incluidos.
Los lineamientos del AMEF, están guiados en el mercado norteamericano por la AIAG y en el mercado alemán están guiados por VDA en el capítulo 4 (Product and Process FMEA).
Se realizó un proyecto para alinear los manuales de la AIAG y VDA, se hizo una consulta pública entre noviembre del 2017 y febrero del 2018 con el borrador que se tenía en aquel momento para generar comentarios y el grupo técnico continuara con la revisión.
El nuevo manual de FMEA POTENTIAL FAILURE MODE AND EFFECT ANALYSIS 1ST EDITION, o en español, AMEF ANALISIS DE MODOS Y EFECTOS DE FALLAS POTENCIALES 1ª EDICIÓN está desarrollado en conjunto por AIAG y VDA no ha sido publicado aún. Oficialmente la AIAG no ha dado una fecha específica para publicar dicho manual, solo se ha mencionado que se planea la publicación durante el primer cuarto del 2019.
Si alguien te ofrece un entrenamiento basado en ese borrador, te reiteramos que no es oficial aún, ya que el documento final puede tener cambios significativos.
En resumen, te recomendamos estar atento a las noticias formales de SPC Consulting Group, ya que nosotros nos basamos en los lineamientos oficiales del IATF, AIAG y VDA.
SPC Consulting Group como miembro del AIAG, tenemos acceso a información sobre el nuevo FMEA y la compartiremos tan pronto estemos autorizados para tal efecto.
Si deseas saber más sobre este artículo comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en las ciudades de Monterrey, Querétaro, Guadalajara, León, Puebla, Saltillo, San Luis Potosí y CDMX. Para acceder a nuestro catálogo completo de cursos has click aquí.
Quiero saber si ya liberaron esta edición del AMEF 5, y si tienen entrenamiento en dicha versión.