fbpx

7 Pasos para Implementar el Nuevo AMEF AIAG – VDA

AMEF AIAG-VDA | SPC Consulting Group

7 Pasos para Implementar el Nuevo AMEF AIAG – VDA

Antecedentes

El Análisis de Modo y Efecto de Fallas por sus siglas AMEF, es una herramienta o metodología que permite identificar falla en productos y procesos, así como ponderar bajo un número de prioridad de riesgo los efectos de falla, identificar los controles de ocurrencia y detección y brindar acciones de mejora para reducir los riesgos más significativos.

Manual AMEF | SPC Consulting Group

¿Sabías que la nueva versión de AMEF edición 2019 de la AIAG & VDA ya está disponible?

 

El nuevo manual de AMEF de la AIAG & VDA de referencia de la industria automotriz es una guía con enfoque estructurado y armonizado para los modos de falla y análisis de efectos.

Cambios más significativos

Algunos de los cambios más significativos de la nueva versión del AMEF de la AIAG & VDA vs la pasada revisión de AMEF la AIAG son:

1. Nuevo formato
2. Metodología de desarrollo de AMEF de 7 pasos
3. RPN o NPR (Número Prioritario de Riesgo) es remplazado por AP (Action Priority) con los niveles de ponderación de Alto, Medio y Bajo
4. La columna na de Acciones Recomendadas desaparece y se agregan las columnas de Acciones preventivas y acciones de detección
5. Se actualizan las tablas de evaluación de la severidad, ocurrencia y detección
6. Columnas nuevas como parte de la metodología de elaboración

Transición estratégica

• Los AMEF desarrollados con la versión anterior pueden permanecer en el formato original

• Cada organización debe planear la transición de los AMEF actuales a la nueva versión AIAG-VDA

• Cuando sea práctico, los AMEF que se utilicen como punto de inicio para nuevos programas, deberían de convertirse a la nueva versión. Sin embargo, si el equipo decide que el cambio es mínimo pueden decidir dejarlo en el formato existente

• Los nuevos proyectos deberían seguir el nuevo método de AMEF, a menos que los requerimientos específicos del cliente manden un enfoque distinto

• La fecha de transición para definir que los nuevos proyectos siguen la nueva metodología debe definirse por la compañía tomando en consideración los requerimientos específicos de los clientes (CSR)

SPC Consulting Group | Descargas gratis AMEF AIAG VDA
SPC Consulting Group | Cursos gratis

Ventajas de implementar la metodología del Análisis de Modo y Efecto de Fallas (AMEF)

Con frecuencia, el manejo de información en las organizaciones es mucha que de no contar con un método documentado de prevención como el AMEF, nos hace perder fácilmente el orden, seguimiento y atención a los riesgos que hay en nuestros productos y procesos, además de que es dinámico, nos ayuda a clasificar la información para poder atender las causas más significativas.

 

El Análisis de Modos y Efectos de Falla (AMEF) está orientado hacia un equipo de trabajo utilizando un método analítico y sistemático, en donde se pretende:

• Evaluar los riesgos técnicos potenciales de la falla de un producto o proceso
• Analizar las causas y los efectos de esas fallas
• Documentar las acciones preventivas y de detección
• Recomendar acciones para disminuir los riesgos

Tipos de AMEF’s

A continuación, se presentan algunos de los tipos de AMEF usados con regularidad en las organizaciones:

AMEF de Diseño: usado para detectar posibles fallas en el diseño del producto, se anticipa a los efectos que pueda detectar o afectar al usuario o al mismo proceso de manufactura
AMEF de Procesos: como su nombre lo indica, es aplicado a los procesos y sirve como una herramienta de prevención para detectar y atender las fallas potenciales en los procesos

El método de AMEF puede ser aplicado a otros procesos en las organizaciones en el que se requiera un análisis de riesgos, ya que nos brinda la identificación de los diferentes modos de falla detectados en el proceso con el fin de brindar una apropiada atención y seguimiento de las Prioridades de Acción.

7 pasos para implementar el nuevo AMEF AIAG–VDA

1. Familiarizarse
El equipo de trabajo en la elaboración del nuevo AMEF debe familiarizarse con el manual de AMEF AIAG-VDA

 

2. Identificar oportunidades
Revisar el proceso actual de desarrollo de AMEF e identificar las áreas de oportunidad

 

3. Capacitación
Entrenar a todas las partes interesadas incluyendo
• Equipo multidisciplinario
• Ejecutantes
• Gerentes / Líderes
• Auditores

 

4. Revivir las oportunidades
Posterior al entrenamiento, revisar al análisis conducido en el punto 2 y actualizarlo

 

5. Implementar piloto
Implementar un proyecto piloto utilizando el nuevo AMEF de la AIAG y VDA y registrar las lecciones aprendidas. Medir el impacto financiero en términos de costo de calidad (COQ)

 

6. Estandarizar
Estandarizar los procesos para soportar la aplicación del nuevo AMEF

 

7. Mejora continua
Adoptar un enfoque de mejora continua para hacer el AMEF un documento vivo.

SPC Consulting Group | Curso AMEF AIAG VDA
SPC Consulting Group | Calendario cursos

Artículo por SPC Consulting Group en colaboración con el Ingeniero José Marmolejo.

 

En SPC Consulting Group contamos con amplia experiencia en la herramienta AMEF, ofreciendo consultoría y entrenamientos para implementarla en tu empresa.

Si deseas saber más sobre AMEF, comunícate hoy con nosotros, o te invitamos a nuestros próximos entrenamientos en diferentes ciudades como Monterrey, Querétaro, Guadajalara, entre otras dentro y fuera de la República Mexicana y en modalidad online desde cualquier ciudad.

También te puede interesar:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración*